Pirenaico

 

 

 

 

 

Pamplona se ha transformado en un epicentro de la cultura rural con la celebración de la primera edición de la feria ‘Autentika’, un evento que tiene como objetivo principal poner en valor las razas de ganado autóctonas de Navarra y el sector primario que las sustenta.
Esta feria, que se lleva a cabo del 5 al 7 de septiembre en el Parque de la Runa, ha logrado acercar el mundo ganadero y la vida rural a la ciudadanía, creando un espacio de encuentro entre productores y consumidores.
Promovida por el Ayuntamiento de Pamplona y organizada por INTIA junto con Reyno Gourmet, la feria cuenta con el apoyo de diversas asociaciones ganaderas, destacando su carácter divulgativo.
A lo largo de sus tres días, los asistentes pueden disfrutar de una amplia y variada programación.
Más de 550 cabezas de ganado de razas de especial protección, como la Pirenaica, Betizu, Jaca Navarra, Casta Navarra, la ovina Latxa Navarra y Sasi Ardi, entre otras, están presentes, mostrando el valioso patrimonio genético animal de la comunidad.
Además de las exhibiciones de ganado, 'Autentika' es una propuesta educativa y participativa que incluye actividades para todos los públicos. Los visitantes pueden ver demostraciones de oficios tradicionales como el pastoreo con perro vasco y el esquileo, participar en concursos populares de productos locales como el queso de oveja latxa y el tomate antiguo, y disfrutar de un mercado de productos de cercanía.
La oferta gastronómica es otro de los pilares del evento, con degustaciones de carnes de razas autóctonas (Ternera de Navarra, Cordero de Navarra y Potro) y pinchos solidarios.
Con un presupuesto de 180.000 euros, la feria busca no solo promover el sector ganadero, sino también fortalecer la sostenibilidad del medio rural y fomentar el consumo de productos locales de alta calidad.